Cuando tienes una pequeña vida creciendo dentro de ti, tu cuerpo va a experimentar grandes cambios.
Desde manchas, estrÃas, retención de lÃquidos, caÃda de pelo y un largo etc. Pero en este post me voy a centrar esta vez, únicamente en las manchas de embarazo.
¿Por qué salen manchas en el embarazo?
La piel durante el embarazo cambia, se hace mucho más sensible y eso es producto de las hormonas, como los estrógenos.
Estos, son de suma importancia para que todo el estado de gestación funcione correctamente. Estimulan el crecimiento del útero y asÃ, el mismo, se puede adaptar al desarrollo del niño.
Favorecen el aumento de la producción de la leche materna y el volumen del pecho.
Ayudan a que se ablanden los músculos del abdomen y las paredes vaginales para que no exista ningún obstáculo cuando llegue el momento del parto.
Aparte de las hormonas la exposición al sol es la causa de dichas manchas.
manchas color café originadas por la exposición al sol
¿Qué tipos de manchas hay?
Cada mujer es un mundo y por ello, cada una, puede experimentar diferentes sÃntomas en el embarazo, como tener manchas distintas.
Manchas rojas: también se conocen como eritema. Salen por las hormonas y por alguna predisposición que tiene la mujer a ocasionar una dilatación de sus venitas, a nivel de la cara. Tienen una tonalidad rojiza.
La lÃnea alba: es una veta de color café, que mide aproximadamente un centÃmetro de ancho y cruza nuestro abdomen, pasando por el ombligo, hasta llegar al pubis.
Esta lÃnea, se empezará a notar sobre el 4º mes de embarazo, cuando los melanocitos hacen acto de presencia ocasionando cambios en nuestra piel.
Manchas de color café: Estas salen en la cara y también pueden salir en las axilas y la entrepierna.
Areola mamaria: el exceso de melanina provoca que las areolas de una mujer embarazada se oscurezcan.
¿Qué es el cloasma gestacional?
Son unas manchas de color café, esa hiperpigmentación que sale, generalmente por ponernos como las lagartijas al sol durante el embarazo.
Estas, serán más o menos intensas, dependiendo del tiempo de exposición al sol.
También se le llama melasma o paño en la cara. Esto es, lo que siempre les sucede a la mayorÃa de mujeres cuando se quedan embarazadas.
También les ocurre a las mujeres que están tomando pastillas anticonceptivas o estén haciendo un tratamiento hormonal para quedarse embarazada.
Cuanto más te expongas al sol sin crema, te la estás jugando a que tu cara se parezca a la de un dálmata, por no haberte echado protección.

¿Qué lo causa?
Básicamente lo causan las hormonas y el sol. Durante la gestación las variaciones hormonales que se tienen, hacen que haya una mayor concentración de melanina( Esto es el pigmento oscuro que determina el color de la piel).
Las personas más afectadas, son las de piel oscura, porque genéticamente ya están predispuestas para producir más cantidad de melanina.
Además, el sol es el causante de desencadenar este problema, mediante la estimulación del sistema melanocitario.
¿En que zonas sale el cloasma?
En el bigote: como te salgan manchas en esta zona, puedes cagarte en todo lo que se menea, porque es muy difÃcil de disimular.
La frente: también suelen salir, ya que en la cara es donde tenemos la gran exposición al sol.
En las mejillas: este, también es un problema estético bastante común estando embarazada y poco se puede disimular.
Os dejo un vÃdeo donde lo explican muy bien.
¿Cómo evitar las manchas en la cara durante el embarazo?
Está demostrado, que sà se usa una crema de protección solar durante todo el año y como mÃnimo, de protección 30 y 3 veces al dÃa, evita que salgan manchas.
Existen infinidad de cremas en el mercado para tratar estas manchas, pero muchas de ellas no se pueden aplicar, por el hecho de estar embarazada, ya que podrÃa afectar al feto.
Suelen estar compuestas de componentes muy agresivos, con lo que lo mejor y lo más seguro es echarte una crema solar normal.
Otra cosa que hay que evitar es, depilarse con cera el bigote, ya que va a suponer que se hiperpigmente y corre el riesgo de que aumente más el melasma.
Mira otras opciones para quitarte las zarzas del bigote.
¿Cómo eliminar las manchas de embarazo?
Sintiéndolo mucho, no hay un sistema definitivo para acabar con ellas. Son duras de pelar y volverán a salir.
Sà que es verdad, que si se realiza un tratamiento desaparecerán. Pero en verano volverán, para irse de vacaciones contigo, no creas que te van a dejar sola.
Son muy puñeteras, si te expones al sol, se reproducen como los gremlis con el agua. Es muy desesperante, por ello, hay que cuidar la piel desde que sabes que estas embarazada o estés tomando hormonas y da igual que sea invierno.

¿Cómo tratar las manchas en el embarazo?
Sà por desgracia ya te han salido manchas, lo más eficaz para atenuarlas y que no te vayan a salir más, es echarse crema.
Esta, para que proteja bien, tiene que ser con filtro solar.¿Qué significa esto?.
Que estos filtros solares, tienen la propiedad de reflejar como un espejo y absorber los rayos solares.
Por ello, permiten una exposición solar más prolongada y con menor riesgo de que salgan más manchas de café horribles.
Los filtros fÃsicos más comunes son, el oxido de zinc y el oxido de titanio. Por eso, al comprar la crema hay que mirar bien las etiquetas.
Aunque las cremas que llevan estos componentes, no las quiere ni el tato.
SÃ, es la misma que se echan los guiris y les dura todo el dÃa. Asà que evita los aerosoles y aceites y compra la más cutre y espesa.
Aunque te deje la cara como las geishas, es la que vas a necesitar.
7 Remedios caseros para eliminar las manchas de la cara en el embarazo
Antes de gastar dinero en una loción de cara para quitar las manchas, primero prueba algunos remedios naturales.
Estos remedios, harán que el tono de tu piel vuelva a ser el de antes y las manchas de café que tengas, se eliminarán o por lo menos se atenuarán.
1.Aceite de semilla de albaricoque

Este aceite nutre la piel, mejora su apariencia, alivia la inflamación y mejora el melasma.
Es rico en vitaminas naturales, como las vitaminas A y E, que son esenciales para nuestra piel.
El aceite de semilla de albaricoque es perfecto, porque lo absorbe la piel y no deja residuos ni sensación de grasa.
No causa reacciones alérgicas, con lo que también se puede utilizar en bebés.
Contiene vitamina B17 y esta es muy buena para la prevención de tumores.
Ingredientes
- Aceite de semilla de albaricoque
Preparación
- Humedece el aceite en un algodón y aplica directamente en la zona afectada.
- Para obtener mejores resultados , dejar actuar durante toda la noche.
2.Aceite de ricino
Este aceite se utiliza en diversos productos cosméticos, aceites de masaje y en medicamentos, por todos los beneficios que tiene para la piel, el cabello y para la salud en general.
El aceite de ricino es un triglicérido, compuesto de ácidos grasos esenciales.
También contiene una enorme cantidad de vitamina E, proteinas , minerales y tiene propiedades antifungicidas, antiinflamatorias y antibacterianas.
Nuestras abuelas ya lo usaban para combatir todo tipo de problemas para la piel.
Ingredientes
- Aceite de ricino
Preparación
- Humedece el aceite en un algodón y aplica directamente en la zona afectada. Para obtener mejores resultados, deja actuar toda la noche.
3.Gel de aloe vera

El aloe vera se compone de un 95% de agua y un 5% de componentes sólidos.
Contiene más de 200 nutrientes esenciales para el organismo. De ellos, 75 son valiosos principios activos actualmente usados en farmacologÃa, cosmética y medicina.
Este gel repara las quemaduras gracias a sus propiedades antiinflamatorias que desinflaman las zonas dañadas.
Elimina las células muertas y estimula la piel para regenerar nuevas células.
Ingredientes
- Gel de aloe vera
Preparación
- Antes de acostarte extiende un poco de gel fresco de aloe vera en tu cara y enjuaga por la mañana.
- También puedes añadirle miel alternativamente y hacerte una mascarilla que puedes aplicar y dejar actuar durante 20 minutos y enjuagar con agua tibia después.
4.Jugo de limón

Si la vida te da limones, hazte una limonada. Más allá de la cocina, este poderoso cÃtrico tiene tantos beneficios para la belleza, que es un aliado diario entre las mujeres.
Del mismo modo que el jugo de limón blanquea las uñas, también lo hace con las manchas de la piel. O por lo menos las llega a difuminar.
Esto es por la vitamina C, que actúa como antioxidante en el tratamiento de la hiperpigmentación de la dermis y además, activa la producción del colágeno.
Ingredientes
- Jugo de limón
Preparación
- Echar el jugo en la zona afectada y masajear ligeramente durante unos segundos.
- Dejar actuar 10 minutos y aclarar con agua tibia.
5.Harina de avena
Rica en vitamina B y E, Tiene minerales como el hierro, el calcio, el fósforo y potasio o magnesio. Contiene multitud de propiedades antioxidantes.
La avena tiene muchas propiedades útiles para nuestra piel. Alivian el picor, ya que tiene acción calmante.
También son muy buenas en caso de irritación, eczemas, picazones, dermatitis y un largo etc.
Para nuestras manchas la avena nos viene de maravilla.
Ingredientes
- Harina de avena
- Miel
Preparación
- Mezcla puré de harina de avena y miel hasta formar una pasta.
- Después extiende la mezcla sobre la zona afectada y deja actuar durante 20 minutos.
Enjuagar con agua tibia. Este remedio natural, actúa como exfoliante natural y ayuda a disolver las células muertas de la piel.
6.Pepino

El gran aliado de toda la vida. ¿Qué mujer no ha utilizado como tratamiento de belleza, un pepino en su vida?. Pon un pepino en tu vida y verás como rejuveneces en dÃas.
El pepino está compuesto por un 97% de agua y de vitamina E, además de aceites naturales y minerales.
Esto lo convierte en el aliado perfecto para hidratar, reparar y proteger la piel.
Ingredientes
Pepino
Preparación
Coloca 1 rodaja de pepino en la piel pigmentada durante 30 minutos.
Retira el pepino y enjuaga la piel con agua tibia. También se puede incluir en la dieta diaria.
7.Aguacate y miel
Aguacate
El aguacate es una fuente rica en vitamina C, ácido oleico y ácidos grasos.
Además, contiene todos los ingredientes necesarios para curar y rejuvenecer la piel.
humectar nuestra piel evitando esas lineas de expresión chungas que nadie las quiere en su cara y que nos hacen parecer más mayor.
La miel
Otro producto estrella entre los productos de belleza, por todas sus propiedades, ya que tiene muchÃsimas.
La miel, es antibacteriana, equilibra la producción de grasa y aclara el tono de la piel.
También limpia profundamente, es exfoliante y calmante, antiinflamatoria y combate el acné.
Además de todo esto, hidrata y cuida la piel, revitaliza la piel madura, previene la aparición de granitos y alivia las quemaduras del sol.
Ingredientes
- Aguacate
- Miel
Preparación
- Tritura un aguacate y añádele 2 cucharadas de miel, esparce la mezcla por la cara a modo de mascarilla durante 30 minutos.
- Aclara con agua tibia y verás los resultados.
Conclusión
En mi caso no sabÃa nada de esto, con lo que me pilló el toro por sorpresa y mi cara parecÃa un cuadro de Picasso.
Al mirarme al espejo y comprobar que tenÃa unas manchas marrones horribles, bajé a la farmacia como un rayo.
De nada sirvió gastarme un dineral en una crema de (Laboratorios Lierac Paris), ya que encima, para rizar el rizo al asunto, me hizo reacción y me quemó la cara.
Las cremas hay que mirarlas con lupa, aparte de que no sabes si te van a hacer reacción, ni tampoco si va a ser perjudicial para tu bebé.
Con lo que como consejo, te dirÃa, que únicamente comprases una crema normal y corriente u optases por los remedios caseros, ya que son los mejores aliados para la piel.
Da mucha rabia verte la cara con manchas y si ya no se te van a ir, a nada que te salga un buen mostacho ¡acaba y vámonos!
Con lo que más vale prevenir que curar y ¡echate cremita!
¿Estás embarazada y te ha pasado lo mismo?
¿te estás tratando las manchas?
Coméntame tu caso y deja un comentario.